CEFAD
Centro de Formación y Actualización Docente


Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente. En este espacio puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente. En este espacio puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente. En este espacio puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente. En este espacio puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.
Programa de Introducción
Programa Básico
Programa Anual
Programa Personalizado
Contribuir en la formación y actualización docente, que convencidos en su quehacer docente se distingan por su testimonio de honestidad y por su incansable búsqueda de la verdad y el bien al servicio del hombre, así como por su experiencia profesional, preparación académica y capacidad pedagógica.
1. Posee un concepto de ser humano que valora, respeta y promueve la dignidad de la persona como valor intrínseco y fundamental, desde la perspectiva individual y social.
2. Concibe el ejercicio de la profesión, en su sentido último, como una actividad al servicio de los demás y en favor del bien común.
3. Enriquece su actividad docente con referencias culturales, mismas que acercan al alumno a la herencia humana común.
4. Considera que la vida tiene sentido, el cual se encuentra en el espíritu de solidaridad, en la vivencia de la vida íntegra, en el ejercicio de los valores y, si es creyente, en la comunión con Dios.
5. Está convencido de la existencia de la verdad y de la posibilidad de alcanzarla, tanto a nivel personal como en la actividad común, por lo cual desarrolla una estrategia de enseñanza que privilegia la objetividad, la reflexión y la sistematización.
6. Conoce y vive su propia fe, como convicción que humaniza y enriquece su existencia. Si no es creyente, posee una visión madura, culta y positiva del fenómeno religioso.
7. Orienta su docencia hacia la formación personalizada de líderes de acción positiva, que humanicen la familia, la profesión, las instituciones, así como el ámbito comunitario y la sociedad.
8. Manifiesta una preocupación por la realización del bien en su vida y su profesión. Transmite a sus alumnos parámetros éticos que se convierten en criterios de decisión.
9. Es un experto en su área de especialidad, se mantiene actualizado, conoce la realidad de la profesión; procura la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades que demanda el perfil profesional; es exigente en la formación propia y de sus alumnos; conoce y aplica las normas institucionales, reconociendo su sentido.
10. Posee una gran capacidad de comunicación y empatía con los alumnos; maneja un vocabulario amplio, correcto y preciso; estimula en ellos la adquisición de buenos hábitos de lectura y de expresión oral y escrita; los motiva y está abierto al diálogo; ejerce su autoridad con sabiduría y justicia.