CEFAD
Centro de Formación y Actualización Docente

¡Nos encantaría saber de ti!
Calle: Orión Norte Col. La vista Country San Andrés Cholula Puebla.
Tel: 222-169-10-69
Programa de inducción para el Personal Académico
Facilita la adaptación e integración de los docentes de nuevo ingreso mediante la difusión de la filosofía, principios educativos y lineamientos normativos que rigen a la Universidad Anáhuac. Como parte de este programa, en cada ciclo escolar se imparte el Curso de Inducción, indispensable para impartir clases y requisito para iniciar cualquier diplomado.
Programa de Evaluación Docente
La Universidad Anáhuac Puebla contempla diversas evidencias sobre el desempeño docente, tales como: entrevista inicial, programas magisteriales, examen de cátedra, reuniones de academia, , evaluación docente, Retroalimentación, opiniones de alumnos, forma y contenido de evaluaciones, opiniones de pares y coordinadores, observación directa o indirecta del Director.
El Examen de cátedra es un proceso evaluativo cuyo objetivo es conocer el desempeño futuro que tendrá un candidato a docente. La sesión dura aproximadamente 20 minutos y al término de la sesión los observadores plantean la evaluación correspondiente para definir una respuesta congruente.
Dentro del Sistema de Evaluación de la Práctica Docente (SEPRAD) se realiza en cada ciclo escolar entre la semana 10 y 13 de clases. Los alumnos evalúan a través de un instrumento de preguntas mediante el Sistema Integral Universitario (SIU) a los profesores que les impartieron clase durante el semestre.
Programa de Formación y Actualización
La capacitación cuenta con una serie de cursos, donde el participante que reúne los cursos necesarios conformados por un diplomado recibirá su diploma con valor curricular.
Otra validez que ofrece el CEFAD es que el participante que solo esté interesado en tomar ciertos cursos y no completar el diplomado recibe una constancia con valor curricular al término de cada curso.

Como profesor de la Universidad Anáhuac lo invitamos a hacer de nuestro perfil:
-
Un motivo de entusiasmo para ejercer nuestra docencia.
-
Un reto que nos impulsa a superarnos en nuestra tarea de formadores.
-
Una convicción, de que en nuestra docencia se juega la formación de las personas por lo que es un excepcional privilegio y una altísima responsabilidad.